Historias de
Danzas folklóricas
“Polka de
la Rosa”
Danza popular
mestiza de fiesta, por su forma y modo de baile es una danza colectiva en
parejas. Esta pieza musical fue informada en el Jocomico, municipio de
Choluteca por los señores, Rosa Osorto (QDDG) y el bailador y músico Amado de
Jesús Varela, en agosto de 1974 y rescatada el 10 de septiembre de 1985 en la
Cuesta La Julia o Jocomico II, Choluteca. Fue recopilada por Tania Pinto de
Moran, acompañada por sus hijos José Armando, María del Pilar y Roberto Antonio
Moran.
·
“Las Escobas”
Esta danza
presenta una serie de figuras coreográficas de la ceremonia de los mayordomos
que realizan en honor a la virgen de la Asunción (15 de agosto), cuando reciben
o entregan el cargo mientras que los encargados de mantener limpio el templo
llevan escobas adornadas con cintas y flores, toda la ceremonia termina con una
fiesta.
Pieza musical
clasificada como danza de raíz indígena que fue recopilada por el Licenciado
Rafael manzanares Aguilar, en el pueblo de Santa María en La Paz.
·
“La Pieza del Indio”
Danza que se
bailaba en las fiestas patronales del caserío de San Ramón Abajo, aldea de
Linaca, municipio de Choluteca, departamento de Choluteca. Presenta situaciones
amorosas en donde los bailadores siempre terminan convenciendo a sus
compañeras, celebrando el acontecimiento con gran júbilo. Fue informada por
Justo Rufino Ordóñez, Marta Gómez y Rodrigo Álvarez, recopilada por Tania Pinto
de Moran, auxiliadora Narváez y el reverendo Jesús Valladares en el año 1977.
No hay comentarios:
Publicar un comentario